home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- Scream Tracker
- ^^^^^^^^^^^^^^
-
- Bienvenidos al maravilloso mundo de la generación de sonidos mediante
- ordenador. Vamos a ver juntos como explotar al máximo las caracteristicas
- de nuestra tarjeta de sonido y del magnifico programa Scream Tracker III que
- seguro que todos teneis por algún CD-ROM perdido.
- Antes de empezar, queria decir que si componeis algún módulo de sonido
- bueno con las lecciones que aquí aprendais, podeis enviarnoslo y si hay
- suficiente espacio en la revista aparecerá publicado. Las direcciones son
- las de siempre.
- Empezemos con el cursillo de ST3. Lo primero que debereis hacer es instalar
- el programa y comprobar que detecta bien vuestra tarjeta de sonido.
- Seguramente, si acabais de instalar el programa, no tendreis ningún sample
- (un sample es un instrumento) para comenzar. Por ello, en el direcctorio
- scream teneis un par de ellos para poder practicar.
- Una vez hemos tecleado "ST3" y estamos dentro del programa, podemos
- presionar en todo momento la tecla ESC y aparecerá un menú muy sencillo de
- manejar con el que podremos movernos hasta que adquiramos soltura con los
- atajos de teclado. Lo primero es cargar los samples (instrumentos) que se van
- a usar. Presionamos la tecla F3 y entraremos en una pantalla llena de campos
- en blanco donde se pueden insertar los instrumentos. Para "vincular" un campo
- de estos con un instrumento se debe ir hasta ese campo (p.e. el 1) con las
- teclas del cursor y presionar RETURN sobre esta casilla. De inmediato
- aparecera otro submenú con la estructura de disco donde podremos elegir el
- fichero que queremos cargar.
- Cuando ya hemos cargado los samples que vamos a utilizar, podemos presionar
- la tecla F2 y comenzar a tocar. Con la tecla '<' y '>' podemos seleccionar
- el instrumento con el que insertaremos las notas y las teclas estandar
- definen una especie de teclado musical con 2 octavas. Puedes practicar
- cambiando de instrumentos y presionando las distintas teclas y si te cansas
- de esas dos octavas, con las teclas '*' y '/' puedes subir o bajar una octava.
- Esto es todo por este número, en el próximo crearemos nuestra primera
- melodia y la guardaremos en disco. Mientras tanto deberias explorar los menús
- de este programa y ir consolidando lo aprendido. Aquí tienes un pequeño
- glosario de terminos comunmente usados por los creadores de MODs. Tras cada
- número intentaremos poner uno con las palabras raras que aparezcan.
-
- MOD: Fichero musical que contiene una partitura y unos samples para tocarla.
- Sample: Es cada uno de los instrumentos de una composición musical. Estan
- almacenados como ondas en formato crudo.
- Tracker: Programa que se usa para componer módulos de sonido.
-